Angelina Albarrán.-
Teódula Pavón Valdivia, presidenta de la Asociación de Productores de Peces de Ornato en Morelos, informó que la producción de peces ornamentales en el estado está en buen estado, con una gran variedad de especies disponibles. Sin embargo, el principal desafío que enfrentan en 2025 es la disminución de la comercialización. Ante esta situación, los productores buscan explorar oportunidades de exportación, aunque aún esperan definir cómo impactarán los aranceles.
Pavón destacó las altas expectativas de los productores de peces ornamentales en Morelos, ya que la exportación les permitiría evitar la competencia desleal en el mercado local. Sin embargo, señalan que la incertidumbre sobre los aranceles es un factor determinante para poder evaluar las condiciones del mercado en Estados Unidos.
Explicó que uno de los problemas más graves en la comercialización en Morelos y en México es la creciente competencia desleal. Señaló que algunos nuevos productores, sin capacitación ni un sistema adecuado de producción que garantice sanidad y calidad, están vendiendo peces a precios extremadamente bajos. Como ejemplo, mencionó que un pez que normalmente se vende a 6 pesos, en manos de estos productores se oferta a solo 2 pesos. Esta situación pone en riesgo la calidad del producto y genera un impacto negativo en los productores establecidos, quienes deben cubrir mayores costos para asegurar un producto saludable y de calidad.