La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Cuernavaca ha identificado varios indicios de complicidad entre cajeros y delincuentes. A continuación, se presentan algunos de ellos:
David López Jiménez, presidente de la CANACO Cuernavaca, señaló que los retiros frecuentes y las grandes cantidades de dinero en efectivo deben realizarse con discreción. Además, advirtió sobre el uso de tarjetas clonadas o falsificadas y, lo más preocupante, los indicios de colusión entre cajeros y delincuentes para realizar operaciones ilícitas.
López Jiménez indicó que, en ocasiones, algunas personas ajenas a la institución tienen acceso no autorizado a la información de los clientes, lo que los hace más vulnerables a ser asaltados.
La CANACO recomienda a los comercios y establecimientos:
- Implementar medidas de seguridad adicionales.
- Capacitar a los empleados para detectar actividades sospechosas.
- Realizar auditorías periódicas.
- Colaborar con las autoridades en la investigación de delitos.
Es importante mencionar que no todos los cajeros están involucrados en actividades ilícitas, y que la mayoría de ellos cumplen con sus funciones de manera ética y profesional. Sin embargo, es fundamental estar atentos a estos indicios y tomar medidas preventivas para proteger a los clientes y al comercio en general, puntualizó el líder empresarial.