a
​​

Exhuman 13 cuerpos y más de 150 fragmentos óseos en la fosa común de Jojutla

Tras 22 días de trabajo en el Panteón Municipal Pedro Amaro, colectivos y autoridades continúan recuperando restos para su identificación y posible retorno a sus familias
Angelina Albarrán 


Este jueves 28 de noviembre se cumplen 22 días desde el inicio de la intervención ministerial en la fosa común de la fiscalía general del Estado, ubicada en el Panteón Municipal Pedro Amaro de Jojutla. Hasta ahora, se han exhumado 13 cuerpos y más de 150 fragmentos óseos. Algunos de estos restos estaban embalados y con necropsia; de algunos se han encontrado prendas, aunque ya están en condición de esqueletos, mientras que otros aún presentan signos de descomposición. 

Jael Jacobo Lugo, del colectivo Buscadoras del Sur, quienes junto a otros colectivos se mantienen atentos a estos trabajos, confirmó que hasta el miércoles por la tarde se han recuperado 13 cuerpos. "En su mayoría son restos óseos muy fragmentados pero completos; otros están en estado de descomposición. Seguimos trabajando y esperamos que hoy se rescaten más cuerpos. Exigimos y presionamos todos los días para no bajar la guardia, con la esperanza de que estos cuerpos puedan ser identificados y regresar con sus familias", señaló. 

Esta intervención corresponde a la exploración de una tercera zona dentro de la fosa común, tras trabajos realizados en 2017 y 2022. En esta diligencia de exhumación participan el Ministerio Público, la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Guardia Nacional (GN), la Coordinación General de Servicios Periciales con peritos certificados en diversas áreas, la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y colectivos de familiares que buscan a sus desaparecidos. 

en
Angelina Albarrán 28 de noviembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Detienen a ex jueza del TSJ por presunto tráfico de influencias
Presuntamente estaría relacionada con una demanda de un fraude por más de 900 millones de pesos