Angelina Albarrán.-
Una de las investigadoras del Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Forestales y Pecuarias (INIFAP) del campo experimental Zacatepec, Leticia Tavitas Fuentes, encargada del banco “germoplasma” con 47 años en la investigación, nos comparte que como el trabajo de campo, el trabajo de investigación no se puede suspender por periodos vacacionales.
Dijo al comentar que sigue trabajando en la investigación del arroz, con la calidad del grano, con el banco de germoplasma, y desde hace 12 años también con el amaranto que es un cultivo en peligro de desaparecer en Morelos, ya que dejó de ser rentable y lo que los productores querían eran variedades de paja corta para poderla cosechar como combinada.
Del 2013 a la fecha sé que se empezó un programa de mejoramiento genético y por cruzamiento, se espera este año liberar dos variedades de 1.30 a 1.40 metros de altura, que tienen un gran potencial, aunque todavía faltan los últimos estudios de adaptabilidad y de rendimiento con un paquete tecnológico bien definido que se va hará el próximo año, para dárselo a los productores y que ellos vuelvan a revalorizar el cultivo de amaranto que dejó de ser costeable ya que las variedades de la planta media dos metros y la cosecha tenía que ser manual y resulta muy cara por lo que dejó de ser rentable.