Omar Maldonado
Víctor Hugo Campos Martínez, coordinador de la campaña de plagas reglamentadas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, reveló un dato alarmante sobre la contaminación en la zona sur de Morelos. Hace unos dos años, se detectaron residuos de DDT en algunas especies de peces de la región, lo que se atribuye al abandono de envases de plaguicidas en los campos de Morelos
Esta situación es especialmente preocupante, ya que el DDT es un pesticida altamente tóxico y persistente que puede tener graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Su uso ha sido restringido en muchos países debido a sus efectos nocivos en la fauna y la flora.
Es importante mencionar que la iniciativa "Campo Limpio" busca solucionar este problema a través del reciclaje y manejo responsable de envases vacíos de plaguicidas. Esta iniciativa promueve el triple lavado y la perforación de los envases para evitar su reutilización y garantizar su disposición adecuada.
La contaminación por plaguicidas es un tema crítico en la agricultura y la protección del medio ambiente. Es fundamental que se tomen medidas para prevenir la contaminación y proteger la biodiversidad en la región advirtió Campos Martínez.