La Cámara Nacional de Comercio y el Consejo Coordinador Empresarial esperan una derrama económica de 20 mil millones de pesos en Morelos como parte del Buen Fin.
El esquema comienza este viernes, con una inauguración realizada a las 10 de la mañana en una agencia automotriz al sur de la ciudad. Este año, el sector automotriz se suma por primera vez a las promociones.
Antonio Sánchez Purón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado de Morelos, señaló que el monto será mayor al obtenido en 2023, y se espera un repunte en las ventas de entre 6 y 7 por ciento.
El año pasado participaron 4 mil 500 negocios en la zona conurbada de Cuernavaca. Para esta ocasión, serán más de 5 mil establecimientos los que ofrecerán descuentos y promociones.
“Estamos hablando de un incremento de 6 por ciento en derrama económica. Es la edición 14 y, año con año, esperamos que se registre más derrama económica para incrementar los resultados”, destacó Sánchez Purón.
El Buen Fin 2024 se realizará del 15 al 18 de noviembre. Los consumidores podrán obtener descuentos de hasta 70 por ciento en algunos establecimientos y pagar a meses sin intereses.
Entre los productos más vendidos en el Buen Fin destacan la línea blanca, pantallas, ropa y calzado. También participarán negocios de servicios como hoteles y restaurantes.
“Habrá meses sin intereses. No es gastar por gastar, sino adaptarse a su presupuesto para evitar problemas al momento de pagar. El Buen Fin nos beneficia tanto a empresarios como a consumidores”, agregó.
Finalmente, recomendó adquirir productos en comercios establecidos, guardar el comprobante de pago y acudir ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en caso de cualquier abuso.