a
​​

Diligencia ministerial sigue en el Panteón "Pedro Amaro" de Jojutla para cerrar fosa abierta en 2022

La diligencia ministerial en el panteón "Pedro Amaro" avanza con precisión, respetando protocolos forenses; se espera que la fosa quede lista para ser cubierta en los próximos días.

No se ha iniciado la excavación para la búsqueda y exhumación de cuerpos en el Panteón Municipal de la colonia Pedro Amaro en Jojutla, donde la diligencia ministerial se centra en la zona cero de la fosa intervenida en 2022.

La Fiscalía General del Estado de Morelos, junto con la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, coordina el trabajo manual en colaboración con autoridades, colectivos de búsqueda y de Derechos Humanos. Este proceso sigue el protocolo forense, con peritos y antropólogos revisando la fosa antes de rellenarla.

Angélica Rodríguez Monroy, madre de Viridiana Morales, desaparecida en 2012, e integrante del colectivo "Regresando a Casa Morelos," informó que la fosa continúa perfilándose y que ahora se igualará con la intervención de 2022.

Se encontró una bolsa de plástico, la cual se está rescatando cuidadosamente. Rodríguez destacó que, a diferencia de años anteriores, no se emplea maquinaria pesada ni herramientas como la "mano de chango." Este trabajo, realizado con el apoyo de peritos independientes del equipo "Mexicano de Antropología Forense," sigue el método adecuado, lo cual ralentiza el proceso pero garantiza precisión.

Una vez finalizada esta parte, se avanzará en otro sector de la fosa, donde quedaron polines en 2017. La extensión de la zona y la presencia de distintas autoridades retrasan el avance, pero se trabaja coordinadamente para completar la diligencia.


en
Angelina Albarrán 12 de noviembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Yecapixtla busca proteger autenticidad de su cecina con consejo regulador
El municipio pretende emitir un certificado para asegurar la calidad de la cecina de Yecapixtla y evitar la oferta de productos no auténticos.