Nancy Franco
Maestras y Maestros agremiados al Sindicato de Trabajadores de Organismos Descentralizados Estatal Municipales del Estado de Morelos (STODEM) pertenecientes a la sección del Conalep Morelos, desde muy temprano realizaron una manifestación en las calles del primer cuadro de la capital, el punto de reunión fue en el Calvario para dirigirse a Palacio de Gobierno, bajando por Matamoros hasta llegar a Galeana en donde determinaron bloquear la calle.
La exigencia de este día estará dirigida al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que de solución a los conflictos que afectan a los docentes y orientadores educativos de los cinco planteles del Conalep Morelos, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Tepoztlán y Cuautla.
Conalep Morelos no ha dado respuesta satisfactoria al; Pago inmediato de la seguridad social retenida a los trabajadores al ISSSTE y FOVISSSTE desde finales del año 2022 y las tres primeras quincenas del 2023:
- Pago inmediato a los adeudos generados por Conalep Morelos incluyendo los recargos, actualizaciones y multas de los créditos adquiridos por los agremiados de las instituciones antes mencionadas
- Solución al pliego petitorio, presentado por STODEM en noviembre del año pasado
- Igualdad laboral, pago de 90 días de aguinaldo conforme lo establece la ley del Estado de Morelos
- Así como estabilidad laboral urgente a docentes y orientadores educativos, hay docentes de más de 35 años de servicio a quienes no se les puede reconocer su antigüedad.
Los docentes fueron recibidos por el director general de Gobierno Erick Santiago Romero Benítez, con quién acordaron reunirse en los próximos con la titular del Conalep Morelos y el secretario de Educación y así darles una respuesta a sus peticiones.
En otro punto, en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) hubo diversas manifestaciones
Padres de familia del jardín de niños "Federico Froebel" del poblado de Tlaltenango en Cuernavaca, exigen al titular Eliacin Salgado de la Paz, reaperturar el plantel el cual fue cerrado en el mes de agosto porque presentaba un riego a la población estudiantil.
La inconformidad de los padres de familia es que no hubo un dictamen de la estructura, apenas iniciarán la revisión del jardín de niños
Quién también acudió manifestarse fue el maestro Jorge Velázquez de la comunidad de Amilcingo, debido a que fue destituido de sus funciones por ser miembro del "Frente de Pueblos en Defensa de la Tuerra y el Agua" asi cono del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos quien ha señalado que sufrió de hostigamiento laboral participar en otras actividades.
Explicó que desde hace unos meses le dejaron de pagar el 50% de su salario y finalmente hace unos días le negaron el desempeño de sus actividades frente a un grupo.