a
​​

Afectan agroquímicos y miel falsa la producción apícola en Ayala

Piden productores apícolas concientizar a los productores del campo a no utilizar este tipo de químicos.

Rubén Herrera Rodríguez, productor apícola de Ayala acusó que el uso excesivo de agroquímicos, así como venta de falsa miel ha pegado a este sector, al detallar que su producción ha bajado y también sus ventas.


El Productor detalló que las abejas son importantes para la polinización que ayuda hasta para la producción agrícola, sin embargo, acusó que campesino han dejado de lado por optimizar recursos, en las siembras, el cuidado de estas y las ponen en riesgo al utilizar agroquímicos de manera indiscriminada.


“Ya ha quedado demostrado, lo importante que son las abejas para la polinización, sin embargo, los productores agrícolas, considerando buscar mejores rendimientos en sus cultivos, utilizan cada vez más agroquímicos más agresivos”, explicó.


Lo cual acusó que, en los últimos dos años, las producciones agrícolas utilizan agroquímicos más agresivos, lo que está provocando la muerte de las abejas y con ello disminuyendo la producción de productos como el miel y polen, lo cual les está impactando a quienes se dedican a la apicultura.


Ante esto manifestó que la falta de polinizadores puede provocar una crisis en muchos aspectos, inclusive la agraria, por lo que dijo, es necesario concientizar a los productores del campo, no utilizar este tipo de químicos.


Aunado a ello manifestó que se ha generado una producción de miel falsa, la cual es más económica, y por ello la población decide comprarla, sin saber que no tienen los mismos beneficios que la miel natural.


Por lo que hizo un llamado a las autoridades, para trabajar en acciones y programas que permitan dar un alto a este problema y evitar que se siga utilizando este tipo de agroquímicos en las producciones del campo.


en
Ofelia Espinoza 8 de noviembre de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Afirma IMSS que la gente acepta Abdala para vacunarse contra el Covid
Se han aplicado 17 mil dosis de refuerzo en Morelos