El cambio climático y fenómeno del niño que pego este 2023 arroja que se tiene un 30% menos de agua, por lo que se espera menos superficie de cultivos, incluso del cultivo predominante que es la caña de azúcar, dio a conocer Edwin Javier Barrios Gómez, director de la coordinación y vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de Morelos.
Entrevistado en torno a las expectativas del campo morelense para el próximo 2024, tras la caída de la producción al cierre de este 2023, el titular del INIFAP en Morelos reconoció que se tiene un 30% menos de agua y se va a tener menos superficie y menos cantidad de producción de caña.
“Esto es consecuencia del fenómeno del niño y cada vez tenemos con el cambio climático lluvias torrenciales en algunas partes y falta de agua en algunas otras partes, y este año nos tocó que tenemos mucho menos cantidad de agua y eso va a repercutir en los cultivos que tenemos en el estado y la caña es uno de los principales y es el de mayor entrada de recursos por pago de mano de obra y muchas otras actividades” dijo al reconocer que será un año muy complicado.